Sin categoría

4 Beneficios de usar el formato GLDF con DIALux!

Cuando se trata de proyectos de iluminación, la precisión en los cálculos y la eficiencia en el flujo de trabajo son factores esenciales. Como miembros de DIALux, ofrecemos una nueva dimensión de practicidad y comodidad para los Lighting Designers de América Latina. Nuestras fotometrías son totalmente compatibles con el software DIALux, garantizando un proceso aún más ágil y confiable.

Para responder a estas necesidades, el GLDF (Global Lighting Data Format) surge como una solución innovadora, proporcionando un formato unificado y abierto que simplifica la integración entre diferentes softwares de modelado y simulación, como DIALux. Con él, los profesionales del sector ganan mayor agilidad y confiabilidad en la especificación de productos, reduciendo errores y optimizando el tiempo de desarrollo de los proyectos.

¿Qué es el GLDF y por qué es tan importante?

El GLDF es un formato estandarizado que reúne toda la información esencial sobre luminarias en un solo archivo. A diferencia de los formatos tradicionales, que a menudo requieren ajustes manuales y conversiones, el GLDF permite un flujo de trabajo continuo, sin pérdida de datos y con total compatibilidad entre diferentes plataformas de iluminación y construcción.

Ya sea para la especificación de productos, cálculos fotométricos o integración en proyectos arquitectónicos, el GLDF garantiza que los profesionales trabajen con una base de datos completa y actualizada, optimizando cada etapa de la planificación.

 

4 Beneficios del GLDF en DIALux

Cálculos más precisos – La precisión es fundamental en cualquier proyecto de iluminación, y el GLDF se destaca por garantizar datos estandarizados que resultan en simulaciones realistas y confiables. Con información detallada y correctamente estructurada, los cálculos de iluminación se vuelven más precisos, permitiendo una planificación más segura y eficiente. Esto reduce la necesidad de ajustes posteriores, evita el desperdicio de materiales y asegura que el resultado final cumpla exactamente con las expectativas del proyecto.

Mayor agilidad – GLDF reúne toda la información esencial de una luminaria en un solo archivo, eliminando la necesidad de buscar datos en diferentes fuentes o realizar inserciones manuales. Esto reduce errores, evita reprocesos y acelera todo el desarrollo del proyecto de iluminación. Al centralizar los datos, los profesionales ganan más tiempo y eficiencia en la creación de simulaciones, ajustes y ejecuciones.

Integración simplificada – Una de las grandes ventajas del GLDF es su compatibilidad con diversas plataformas utilizadas en el sector de iluminación, como DIALux, BIM y CAD. Como los datos ya están estandarizados, no es necesario realizar conversiones manuales o adaptaciones entre sistemas, garantizando un flujo de trabajo más fluido e integrado. Esta facilidad permite que arquitectos, lighting designers e ingenieros trabajen de manera más sincronizada, sin preocupaciones por problemas técnicos o incompatibilidades.

Flexibilidad en el proyecto – Con GLDF, es posible almacenar múltiples variaciones de una misma luminaria dentro de un solo archivo. Esto significa que diferentes temperaturas de color, potencias, distribuciones lumínicas e incluso accesorios pueden incluirse en el mismo modelo. Esta flexibilidad permite a los profesionales probar y comparar opciones rápidamente, optimizando la elección de la iluminación ideal para cada espacio sin necesidad de recurrir a múltiples archivos separados.

GLDF en DIALux representa un avance significativo en la planificación de iluminación, proporcionando mayor precisión, agilidad e integración con otros softwares. Si deseas mejorar la eficiencia de tus proyectos y trabajar con un flujo de información más fluido y confiable, adoptar este formato es un paso esencial. ¡Prueba GLDF y lleva tus proyectos de iluminación a un nuevo nivel de calidad y eficiencia!

Posts relacionados

Omega en la Semana del Diseño de Milán: Lo que inspiró nuestras mentes

Del 8 al 13 de abril, Milán se transformó en el epicentro mundial del diseño y la iluminación durante la icónica Semana del Diseño — y nosotros estuvimos allí, siguiendo de cerca los eventos más relevantes del sector, como Euroluce…

Certificación ETL: ¡Estamos listos para iluminar Canadá y Estados Unidos!

[11 de abril de 2025] Nuestra línea internacional ahora está 100 % certificada con el sello ETL, lo que confirma que nuestras luminarias cumplen con los estrictos estándares de seguridad y calidad exigidos para su comercialización en Estados Unidos y…

Convención Omega 2025: ¡Iluminamos caminos en nuestra 5ª edición!

Los días 28 y 29 de marzo, vivimos una experiencia inolvidable en la Convención Omega 2025. Fueron dos días intensos de aprendizaje, intercambio y alineación estratégica, reafirmando nuestro compromiso con la innovación, la transformación de espacios y, sobre todo, con…